URVAG URVAG
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?

  • info@urvag.com

Últimas entradas

WA7BNM Contest Calendar
ZD9BV - TRISTAN DA CUNHA Y GOUGH (ZD9)
T30TTT - KIRIBATI OCCIDENTAL (T30)

Hay 186 invitados y ningún miembro en línea

DESCARGA DE DIPLOMAS
URVAG URVAG
IMÁGENES SATÉLITES NOAA ESTACIÓN METEOROLÓGICA
  • Inicio
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva/Socios
    • Nos han visitado
    • Recorrido virtual
    • Galerías fotográficas

    Servicios

    • Servicios generales
    • Página web urvag.com
    • EA8URG-5/144.875Mhz
    • Estación METEOROLÓGICA
    • Satélites NOAA

    Actividades

    • Nuestras actividades
    • Resúmenes anuales
    • Descarga de Diplomas
    • Emisiones en directo
    • APRS Valle de Güímar
    • Material en venta

    Blog Actividades

    • Alerta OVNI 2025
      Alerta OVNI 2025
    • EG8IC - Resumen de la actividad
      EG8IC - Resumen de la actividad

    Un poco de historia

    • Radio en el V. de Güímar
    • Monum. radioaficionado
  • Zona EA8

    Zona EA8

    • Actividad en Canarias
    • Estaciones EA8 activas
    • Propagación (HamCAP)
    • Diplomas permanentes
    • Referencias diplomas
    • Referencias VCAN (mapa)

    Actividad en Canarias

    • EH8CDT – 70 Aniversario Parque Nacional Caldera de Taburiente
      EH8CDT – 70 Aniversario Parque Nacional Caldera de Taburiente
    • EG8HKT - San Maximiliano Kolbe 2024
      EG8HKT - San Maximiliano Kolbe 2024

    Red de repetidores

    • Repetidores 144 MHz
    • Repetidores 432 MHz
    • Repetidores digitales

    Balizas activas

    • Balizas 50 MHz
    • Balizas 144 MHz
    • Balizas 432 MHz
    • Balizas 1200 MHz
  • Radio-activa

    Boletines/Calendarios

    • GDXT-Boletines DX
    • Boletines FEDERACHI
    • 425 DX News (I1JQJ)
    • Calendario DX News
    • WA7BNM Contest Calendar

    Actividad en radio

    • Actividad DX
    • Radio deportiva
    • Diplomas
    • Noticias generales

    Última actividad

    • ZD9BV - TRISTAN DA CUNHA Y GOUGH (ZD9)
      ZD9BV - TRISTAN DA CUNHA Y GOUGH (ZD9)
    • T30TTT - KIRIBATI OCCIDENTAL (T30)
      T30TTT - KIRIBATI OCCIDENTAL (T30)

    Canales electrónicos

    • RSS Actividad DX
  • Propagación

    Propagación

    • Monitor de propagación
    • Condiciones previstas
    • Activ. Solar/Geomagnética
    • Tabla de propagación
    • Zonas mayor actividad
    • Balizas NCDXF/IARU
    • LU9DA-Actividad bandas

    EA3EPH

    • Cálculos mensuales HF
    • Boletines especiales
    • NVIS zona EA8
    • Artículos de EA3EPH

    Línea gris

    • Posición de la Línea gris
    • Listado Orto/Ocaso DXCC
  • Radioafición

    Base teórica

    • Conocimientos básicos
    • Códigos utilizados
    • Bandas atribuidas
    • Propagación
    • Artículos de interés
    • Actualidad normativa

    Modalidades de radio

    • Telegrafía
    • Modos digitales
    • DMR
    • Satélites

    Artículos de EA3OG

    • Artículos sobre antenas
    • Satélites y Cubesats
    • Operación satélites LEO
    • Comunicaciones digitales
    • Tópicos de la radioafición
    • Otros varios temas
    • Descarga de archivos
    • Enlaces externos (links)
  • Recursos
    • Determinar Locator
    • Buscadores indicativos
    • Repetidores/balizas
    • Horario mundial
    • Referencias IOTA (mapa)

    Dxclusters

    • Dxcluster - Dxlite
    • Dxcluster - HamQTH
    • Dxcluster accesible
    • CW Skimmer
    • Estaciones activas

    Entidades DXCC

    • Listado Entidades DXCC
    • Entidades DXCC (mapa)
    • Info. DXCC de indicativo

    Distancia y rumbo

    • Calcular Distancia/Rumbo
    • Distancia/Rumbo a DXCC
    • Distancia/Rumbo Locators
    • Mapa Azimutal
    • Conversor de Coordenadas

    Telegrafía

    • Generador de morse
    • Decodificador morse
    • Citas célebres en CW
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Conócenos
  3. Servicios
  4. Página web urvag.com
Visto: 5243

Ponencia sobre la web urvag.com

Ponencia de EA8BRW sobre la web urvag.com en el Acto inagural de la Sección.

MOTIVOS POR LOS QUE SE DECIDIÓ TENER PÁGINA WEB

Internet se ha convertido en una herramienta eficaz e imprescindible para la comunicación e intercambio de ideas, por ello, y desde el primer momento, se creyó conveniente la existencia de una web propia de la Sección. La web tendría una triple finalidad:

Dar a conocer la actualidad de la URVAG y las actividades que pudieran llevarse a cabo. Presencia e imagen de la Sección en internet. Facilitar herramientas online que pudieran resultar útiles para la actividad de radio. Constituir un Punto de encuentro  en el que debatir, divulgar o compartir temas que pudieran ser de interés para nuestro colectivo.

 

TIPO DE WEB: ESTÁTICA vs DINÁMICA Y PARTICIPATIVA

Una de las clasificaciones que podemos realizar entre todos los tipos de páginas Web existentes podría ser la de su división entre estáticas y dinámicas.   Una página Web estática presenta, entre otras, las siguientes características:

- Ausencia de movimiento y funcionalidades. - El usuario no tiene ninguna posibilidad de seleccionar, ordenar o modificar los contenidos o el diseño de la página a su gusto. - El proceso de actualización es lento y esencialmente manual (programación directa en HTML). - No se pueden utilizar funcionalidades tales como bases de datos, foros, etc.

Por el contrario, una página Web dinámica tiene las siguientes características:

- El visitante puede alterar el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto. - El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor. - Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, etc. - Pueden realizarse este tipo de web íntegramente con software de libre distribución. Existe una amplia comunidad de programadores que brinda apoyo desinteresado. - Cuentan con un gran número de soluciones prediseñadas de libre disposición (plantillas).

Es evidente que, dada la finalidad que se perseguía con la creación de la web, el tipo de diseño que más se adaptaba a nuestras espectativas es el de la web tipo dinámico, respondiendo las webs de tipo estático únicamente a la finalidad de obtener presencia en internet y poco más.

 

¿ Por qué se eligió JOOMLA frente a otras opciones como DRUPAL o WORDPRESS ?.

Existen varios entornos de desarrollo de páginas dinámicas. De ellos podríamos destacar Drupal, Wordpress y Joomla como los más utilizados y de mayor fiabilidad. De ellos se consideró a Joomla como el más adecuado para el desarrollo de la web. Aunque los otros dos entornos reseñados ofrecen funcionalidades que pudieran ser interesantes, se descartó Drupal por su escaso desarrollo en el momento actual y a Wordpress por estár orientado básicamente a webs personales tipo blog.

Joomla en sí misma tiene valores intrínsecos que la hacían interesante para nuestra web:

- Organización del sitio web: Joomla está preparado para organizar eficientemente los contenidos de su sitio en secciones y categorías, lo que facilita la navegabilidad para los usuarios y permite crear una estructura sólida, ordenada y sencilla para los administradores. Desde el panel administrador de Joomla se puede crear, editar y borrar las secciones y categorías del sitio de la manera que más convenga. - Publicación de Contenidos: Con Joomla se pueden crear páginas ilimitadas y editarlas desde un sencillo editor que permite formatear los textos con los estilos e imágenes deseados. Los contenidos son totalmente editables y modificables. - Escalabilidad e implementación de nuevas funcionalidades: Joomla ofrece la posibilidad de instalar, desinstalar y administrar componentes y módulos, que agregarán nuevos servicios a los visitantes de la web, por ejemplo: galerías de imágenes, foros, captación automática de noticias, etc. - Administración de usuarios: Joomla permite almacenar datos de usuarios registrados y también la posibilidad de enviar E-mails masivos a todos los usuarios. La administración de usuarios es jerárquica, y los distintos grupos de usuarios poseen diferentes niveles de facultades/permisos dentro de la gestión y administración del sitio. - Diseño y aspecto estético del sitio: Es posible cambiar todo el aspecto del sitio web tan solo con un par de clicks, gracias al sistema de plantillas (templates) que utiliza Joomla. - Navegación y menús: Los menús son totalmente editables desde el panel administrador de Joomla - Administrador de Imágenes: Joomla posee una utilidad para subir imágenes al servidor y usarlas en todo el sitio.     etc... Al crear la web, se pretendió tener una web avanzada desde un punto de vista técnico. En este sentido, Joomla es  un entorno en constante desarrollo y puntero, y que posee una amplia comunidad de desarrolladores que supera con mucho a los otros entornos.

Asimismo, se podría apuntar el hecho de que hay muchas webs del mundo de la radioafición desarrolladas en este entorno, entre ellas la de URE, URT, CHASNA, URL, etc.

 

IMPLEMENTACIÓN

Una vez decidido el tipo y entorno de desarrollo, a mediados del mes de Febrero se comenzaron las primeras pruebas de implementación de la web.

La primera aproximación de lo que pudiera ser la web de la Sección se realizó en mi propio servidor http://www.ea8brw.es, de tal modo que la web se fue configurando con las ideas de todos.(estas pruebas tuvieron que hacerse por limitaciones técnicas del servidor en la versión 1.5 de Joomla). Estas primeras pruebas se realizaron en paralelo con la utilización de un foro previamente creado en freeforums.org por EA8AY.

A principios del mes de Marzo y una vez que se contrató un servidor y dominio propios, www.urvag.com, se comenzó la construcción de la web definitiva.

Esta se fue realizando de manera progresiva, comenzando por la instalación del sistema Joomla 2.5 en el servidor. - Se creó el contenido básico de la web, referido a la propia URVAG, utilidades y herramientas para radioafición, actividad dx, concursos y propagación. - Una vez creado el contenido básico de la web, se habilitó el sistema de registro de usuarios que se consideró que sería abierto a cualquier radioaficionado que quisiera darse de alta. - El siguiente paso fue la creación de un Foro integrado dentro de la web. Se instaló el mismo componente que utiliza la URE en su foro, el componente llamado Kunena. Una vez que se configuró adecuadamente y tras realizar las pruebas necesarias para comprobar su correcto funcionamiento, se desactivó el foro externo que hasta entonces se estaba utilizando. - Como complemento al foro, se instaló un sistema de mensajería privada entre los usuarios registrados. - Se consideró también de interés el dotar a la web de un componente mediante el que se pudieran gestionar las diferentes galerías fotográficas que pudieran crearse y un sistema de descarga de archivos de diversa índole que pudieran ser de interés  para nuestro colectivo.

 

ANEXOS

Se ha complementado la web con un canal de TV propio en Livestream que se ha sido creado y gestionado por EA8AY y que en estos momentos está transmitiendo el acto. También se creó una página en Facebook por EA8CZV con la finalidad de tener presencia en las redes sociales y un canal en YouTube. A este canal se irán subiendo progresivamente los videos que se graben por parte de la Sección.

REPASO A LA WEB UTILIZANDO EL ORDENADOR

- ADMINISTRACIÓN JOOMLA (BACKEND)

Vista rápida de la administración del sitio, incidiendo en la configuración general, gestión de usuarios y componentes (xamp).

- PARTE VISIBLE (FRONTEND)

ZONA PÚBLICA Y ZONA PRIVADA

Se accede a la web como usuario registrado. Se puede enfocar hacia la triple finalidad que se perseguía con la creación de la web:

1 - DARNOS A CONOCER DE CARA AL EXTERIOR.

PORTADA -  AREA URVAG, NOTICIAS ACTIVIDADES URVAG. CANAL DE TELEVISION. GALERÍAS FOTOGRAFICAS. RSS FEED DE ACTIVIDADES URVAG.

2 - ÚTILES Y HERRAMIENTAS.

LISTADO ENTIDADES DXCC, DXCLUSTERS, CAPTACIÓN DE NOTICIAS RSS.  DESCARGA DE FICHEROS.

3 - PUNTO DE ENCUENTRO.

FORO, CHAT Y MENSAJERÍA INTERNA.

Actividades (galería)

Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades

Blog actividades URVAG

  • Alerta OVNI 2025
    Alerta OVNI 2025
    26-06-2025
  • EG8IC - Resumen de la actividad
    EG8IC - Resumen de la actividad
    04-06-2025
  • Alerta OVNI 2025 (Novedades)
    Alerta OVNI 2025 (Novedades)
    24-05-2025
  • URVAG - Actividad en el IES Santa Ana (Apañadas de Ciencias)
    URVAG - Actividad en el IES Santa Ana (Apañadas de Ciencias)
    16-05-2025
  • Diploma 43 aniversario del Estatuto de Autonomía de Canarias
    Diploma 43 aniversario del Estatuto de Autonomía de Canarias
    23-04-2025

Fines de nuestra Asociación

  • Fomentar la radioafición como servicio de intercomunicación o estudio técnico entre personas que se interesen en la radiotécnica.
  • Colaborar con las Autoridades, dentro de las posibilidades de nuestra Asociación, en materia relativa a los radioaficionados.
  • Estimular la investigación radioeléctrica y de radiocomunicación en general.
  • Prestar a sus asociados todos los servicios relacionados con la práctica de la radioafición.

Dónde estamos

URVAG
  • Plaza de Manuel Pérez Pacheco EA8NB, Local 10.
  • Horario: Viernes de 19 a 21 horas.
  • Apartado postal 29, C.P. 38500-Güímar, Tenerife.
  • Correo electrónico: info(arroba)urvag.com.

Frecuencias locales

  • 144.475 - Frecuencia de escucha.
  • 144.875 - Dxcluster EA8URG-5.

Redes sociales URVAG

Curso Autorización Radioaficionado

Copyright © 2012 - EA8BRW. Todos los derechos reservados.
Joomla es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

URE

Uso de cookies
En nuestro sitio se utilizan cookies. Algunas de ellas son esenciales para su funcionamiento, mientras que otras sirven de ayuda para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Puede decidir por usted mismo si quiere permitir su uso o no, pero tenga en cuenta que, si las rechaza, puede que no le sea posible usar todas las funcionalidades de la web.
Permitir uso Rechazar
Política de cookies